Español - Latín
Coronilla del Santo Rostro en latín
Acto de contrición: O mi Domine Jesu, verus Deus et Homo verus, Creator, Pater et Redemptor meus, in qui credo et spero et quem super omnia diligo: me pœnitet ex toto corde propter peccata mea, quia Tu Deus bonus es ac me pœnis inferni punire potes, et Tua gratia adjuvante emendationem in futuris polliceor. Amen..
V/. In nomine Patris, et Filio, et Spiritus Sancti.
R/. Amen.
V/. Deus in adiutorum meum intende.
R/. Dómine, ad adiuvandum me festina.
V/. Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
R/. Sicut erat in principio, et nunc, et semper, et in saecula saeculorum. Amen.
Así como rezando el Santo Rosario decimos el Padre Nuestro una vez, el Avemaría diez veces y el Gloria una vez, y así cinco decenas de Avemarías; así también rezando la Coronilla del Santo Rostro de Nuestro Señor decimos
– O mi Iesu, miserere! una vez,
– Surge Domine et dissipentur inimici Tui/ et fugiant qui oderunt Te a Facie Tua seis veces, y
– Gloria una vez, y así cinco seisenas de Surge Domine….
Se rezan cinco seisenas para honrar cada uno de los cinco sentidos del Señor mientras que recordamos el Rostro de Jesús durante la Pasión; primero honramos el sentido del tacto, luego el del oído, luego la vista, luego el olfato, y finalmente el gusto. Se rezan cinco seisenas, también, para honrar el tiempo de la Vida Oculta del Señor en la tierra, que fueron treinta años.
La oración de O mi Iesu, miserere! se reza para pedirle Misericordia para nosotros y para el mundo y para reparar el daño que las blasfemias y la profanación del Domingo hacen al Señor.
La oración Surge Domine et dissipentur inimici Tui/ et fugiant qui oderunt Te a Facie Tua se reza para pedir que fracasen los enemigos de la Iglesia Santa de Dios.
Después de haber rezado las cinco seisenas, se repite la oración
– Surge Domine… tres veces más
para llegar a treinta y tres repeticiones, una por cada año del Señor en la tierra. En estas tres repeticiones, se recuerdan las dos bofetadas que recibió Jesús y los dolores por la Corona de Espinas.
Después de las cinco seisenas y de los tres Surge Domine…, se repite el
– Gloria siete veces
para honrar las Siete Palabras del Señor en la Cruz y los Siete Dolores de la Santísima Virgen María.
Y después se reza:
– Protector noster, aspice, Deus, et respice in Faciem Christi Tui.
1) Exurgat Deus, et dissipentur inimici ejus; et fugiant qui oderunt eum a facie ejus. (Psal, 67:2)
2) ¡Que el Nombre Tres Veces Santo de Dios eche a perder todos sus planes!
3) ¡Que el Nombre Santo del Dios Vivo los divida por desacuerdos!
4) ¡Que el Nombre Terrible del Dios de la Eternidad aniquile toda su impiedad!
5) Señor, no deseo la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Pater, dimitte illis: non enim sciunt quid faciunt. (Luc, 23:34)
Para acabar, se reza la oración de
La Flecha de Oro
– Sanctissimum, sacratissimum, adorabile, incomprehensibile et ineffabile Nomen Dei semper laudetur, benedicatur, ametur, adoretur et glorificetur in caelo, in terra et in Inferni, ab omnibus creaturis Dei, et a Sacro Corde Domini nostri Jesu Christi in Sanctissimo Sacramento Altaris. Amen.